Propiedades principales del hongo Ganoderma Lucidum.
El hongo Ganoderma Lucidum posee dos elementos principales que le dan grandes cualidades terapéuticas:
1. Germanio orgánico.
2. Polisacáridos.
Estos son algunos de los más importantes, porque también contiene: Glucosalina, alcaloides Chuang (?), hierro, calcio, omega 3, Etc.
Va una breve descripción de cada uno de ellos.
El Germanio-132 (Compuesto de Germanio orgánico).
El germanio-132 es un mineral que tiene muchas propiedades pero es muy conocido por su capacidad para obtener y distribuir el oxígeno a las células.
¿Qué es el Germanio-132?
El Germanio-132 (Ge-132) es un compuesto de Germanio orgánico. En su forma orgánica está enriquecido con carbón, hidrógeno y oxígeno. El Germanio es insoluble en casi todos los disolventes orgánicos, excepto en agua con un pH fisiológico (7,4) Además, disuelto en agua destilada mantiene su pureza.
Está probado que es la capacidad para obtener y distribuir el oxígeno a todas las células la que determina la expectativa de vida en los humanos, pues sin oxígeno no podemos sobrevivir más de unos minutos. Es también el oxígeno el que estimula la depuración celular de las toxinas y la regeneración de las funciones celulares.
De ahí la efectividad del Germanio-132 para mantener y mejorar la salud de las células, al ser un excelente transportador de moléculas de oxígeno al interior de estas.
Historia del Germanio-132.
En 1886 el Germanio fue descubierto por el químico alemán Winkler, quien lo bautizó con el nombre de su país natal.
En 1967 el Dr. Asai formuló y sintetizó por primera vez un compuesto de Germanio orgánico y lo bautizó como Germanio-132. Descubrió su presencia en el lignito de los árboles del bosque, y que, añadido a la tierra, intensificaba el crecimiento de las plantas y las vigorizaba.
El Dr. Asai fundó en 1968 el Asai Germanium Research Institute para profundizar en la investigación de este importante metal. Otros científicos japoneses, chinos, americanos y europeos han probado también la gran eficacia del Germanio-132 para la salud humana. Este compuesto de Germanio es el que más se ha estudiado y el único en el que se ha constatado su total inocuidad. También se comprobó que en su estado líquido el cuerpo humano lo absorbe mejor, con lo que sus efectos se multiplican, y posteriormente se elimina más rápidamente.
El Germanio-132 como catalizador del oxígeno.
Su acción catalizadora de oxígeno es debida a que activa la producción de eritrocitos, con lo que se consigue el correcto transporte de oxígeno a las células.
Esta propiedad, derivada de su cualidad semiconductora, explica su efecto vigorizante, anti-stress y paliador del dolor, pues son sus cualidades potenciadoras de oxígeno las que generan una mejora de la funcionalidad celular, originándose un estado de bienestar orgánico.
De este efecto catalizador, también se infieren sus propiedades como:
· Excelente protector contra la hipoxia (deficiencia de oxígeno)
· Regulador de la circulación periférica (tomado en dosis altas es eficaz en el tratamiento de la enfermedad de Raynaud y de cangrenas, en dosis bajas activa la irrigación cerebral).
· Agente antiinflamatorio eficaz en la artritis reumatoide.
· Tonificador de los tejidos cutáneos y musculares, aportándoles además elasticidad y evitando la aparición de cicatrices en la piel después de sufrir una quemadura.
El Dr. Asai fue el primero en estudiar la capacidad catalizadora de oxígeno del Germanio-132 y los efectos derivados de esta cualidad.
El Germanio-132 es un neutralizador de los radicales libres.Es un gran neutralizador de radicales libres, al mejorar la eficacia de transferencia de electrones, lo que retrasa el envejecimiento celular. Además, Prónai y Arimori demostraron que el Germanio-132 activa la acción depuradora del plasma.
Este alto efecto depurador, junto con su acción protectora antimutágena, también nos protege del monóxido de carbono, del envenenamiento por metales pesados (especialmente del mercurio, cadmio, arsénico, plomo y aluminio) y de los daños de la radiación.
El Germanio-132 es un efectivo normalizador hemostático.
Se ha probado que en personas hipertensas reduce la presión arterial, con la ventaja sobre otros fármacos de que en dosis altas no tiene un efecto hipotensor.
Además, el Germanio-132 purifica la sangre y aumenta su capacidad de carga de oxígeno (cuando las células humanas son anoxémicas no son capaces de recibir energía suficiente y llegan a contaminarse)
Germanio-132 es normalizador de la homeostasis.
Es un versátil normalizador de las funciones fisiológicas, pues se ha probado su eficacia para restablecer a niveles normales los parámetros sanguíneos desviados, como por ejemplo el pH (acidez/alcalinidad), glucosa, minerales (sodio, potasio, calcio, cloruro), triglicéridos, colesterol, bilirrubina y ácido úrico.
Germanio-132 regulador del nivel de la glucosa en diabéticos.
Se ha probado que en la diabetes regula el nivel de la glucosa, evitando las hipoglucemias. Incluso en la diabetes mellitus insulinodependiente llegan a reducirse las dosis de insulina.
La administración tópica del Ge-132 retrasa la opacificación de las lentes en los casos de cataratas galactosas. También previene la formación de productos terminales de glicación avanzada (AGE), los cuales se cree contribuyen al desarrollo de la diabetes.
El Germanio-132 previene la osteoporosis senil.
Ello se induce de sus propiedades como normalizador de la homeostasis. Asimismo, se ha probado que el Germanio-132 puede sustituir al silicio en la formación de los huesos y en el metabolismo de los minerales. También que previene la debilitación ósea y la disminución del índice del hueso cortical y la masa mineral del hueso, producidos por la osteoporosis. En este mismo sentido, se demostró que afecta directamente la secreción o actividad de la calcitonina y la hormona paratiroidea.
El Germanio-132 es regularizador de las funciones inmunológicas.
Como catalizador de oxígeno, potencia y activa la fuerza vital del organismo, con lo que mejora la regeneración de la energía celular. Gracias a ello, fortalece directamente nuestro sistema de defensa inmunológico.
Por un lado, estimula la producción de interferones ("modificadores de respuesta biológica" producidos por las mismas células inmunológicas) y activa las células NK y los macrófagos, y, por otro, gracias a su efecto amortiguador, normaliza la producción de anticuerpos en casos de hipersensibilidad "alergias" tardías, por lo que podemos decir que es un inmunoregulador.
Además, como activador de la respuesta inmunológica, activa el circuito neuro-endocrino-inmunitario.
También se ha demostrado que el Germanio tiene un efecto inhibidor en el desarrollo de lesiones neoplásicas y preneoplásicas del hígado, pulmón y tiroides.
El Germanio-132 posee una acción vigorizante, sin excitar.
Al no actuar sobre el sistema neurovegetativo, sino directamente sobre las distintas partes de la célula, no produce excitación ni todas las consecuencias derivadas de este estado, como puede ser la insomnolencia, el nerviosismo y la euforia. En cambio, con una correcta oxigenación celular conseguimos incrementar el tono vital y mejorar todas las funciones fisiológicas. El Germanio-132 es un excelente vigorizante, no un excitante.
El Germanio-132 es inocuo.
Cuando se administra oralmente, después de 3 horas tiene su punto álgido, pero desaparece a las 24 horas. Su total excreción es de casi el 100% en un día o día y medio por vía urinaria, sin virtualmente ninguna acumulación en ningún órgano ni tejido, incluso cuando se administra por vía intravenosa.
Dosificación del Germanio-132.
El Germanio-132 suele ir presentado en forma líquida. La dosis depende de cada fabricante.
Se suele encontrar en herbolarios y farmacias. Consultar dosis en el envase o preguntar al médico o especialista.
Josep Vicent Arnau - Naturópata y Acupuntor - Colaborador de enbuenasmanos.com
Texto tomado de:
--------------------------------------------------------------------------------------
Polisacáridos (Triterpenoides y otros).
La investigación sobre Ganoderma Lucidum incluye las estructuras moleculares de sus componentes bioactivos, tales como polisacáridos, triterpenoides, inmunoproteínas y nucleósidos (Mizuno y Kin, 1995) y sus mecanismos funcionales (Chen, 2003) . Este hongo es muy conocido como Inmunoestimulante e inmunomodulador.
Durante centurias, la literatura japonesa y china ha resaltado a Ganoderma Lucidum por sus efectos vigorizantes de la salud, especialmente en lo concerniente al incremento de la longevidad, al tratamiento del cáncer, la resistencia y la recuperación de las enfermedades. Los guías himalayos lo han empleado para combatir la enfermedad ocasionada por las grandes altitudes. Los indios Mayas tradicionalmente lo usan para combatir una variedad de enfermedades transmisibles. Reishi, como es llamado Ganoderma Lucidum, ha llegado a ser especialmente popular en años recientes entre los grupos de alto riesgo, los infectados de VIH (Stamets, 1993).
De Ganoderma se han aislado un grupo complejo de polisacáridos que se reportan como estimulantes del sistema inmunológico, aumentando la producción de monocitos, macrófagos y citoquinas (http//www.viable-herbal.com/singles/herbs/s495.htm, 2003). Una teoría es que estos polisacáridos estimulan la producción de células “T” ayudantes, las cuales atacan las células infectadas (Stamets, 1993).
La adicción a los narcóticos deprime las funciones del sistema inmunitario. Se ha demostrado que los polisacárido-péptidos de Ganoderma Lucidum pueden restablecer el sistema inmunológico deprimido por el uso de morfina y que puede ser potencialmente benéfico en el tratamiento de cáncer. Los polisacáridos de Ganoderma Lucidum son quimiopreventivos, inhiben la formación de 8-hidroxideoxiguanosina que representa un daño oxidativo en el DNA. La radioterapia, la quimioterapia y el uso repetitivo de morfinas para remediar el dolor, aunque indispensables en el tratamiento del cáncer pueden suprimir las funciones del sistema inmunológico. El estrés y el envejecimiento también pueden causar el deterioro de esta función (Liu, 1999 a).
Una inyección previa de un antioxidante de Ganoderma, restauró casi al 100% todos los parámetros bioquímicos disturbados por el uso de quimioterapia con adriamicina o cisplatina que induce nefrotoxicidad por estrés oxidativo. La cardiotoxicidad inducida en ratas ha sido revertida con extractos de Ganoderma con dosis de 125, 250 y 500 mg/Kg/día, durante 2 semanas. También se ha demostrado la reversión de la función inmunológica por los polisacáridos de Ganoderma Lucidum, cuando esta se ha empeorado con mitomicina, 5 FU, citarabín, el estrés y el envejecimiento (Liu, 1999 a).
También se han aislado ácidos ganodérmicos a partir de de Ganoderma Lucidum o Ling Zhi con efectos anticoagulantes sobre la sangre y disminuidor de los niveles de colesterol (Morigawa et al., 1986), siendo muy importante su acción sobre la reducción de los niveles de lipoproteína de baja densidad y también actúa sobre los triglicéridos. Ganoderma Lucidum exhibe propiedades antibacteriales y antioxidantes (http//www.viable-herbal.com/singles/herbs/s495.htm, 2003). El polvo de “laminillas” no extractadas o extractos del hongo han mostrado actividad antiinflamatoria comparable a la hidrocortisona (Stavinoha et al., 1990).
Ganoderma Lucidum puede curar cáncer, el síndrome de fatiga crónica, la degeneración del hígado, desórdenes de la sangre (Stamets, 1993). Otro de los beneficios biomédicos potenciales de Ganoderma Lucidum es contrarrestar el problema de la resistencia microbiana principalmente a Staphylococcus aureus y Pseudomonas aeruginosa. Los extractos de setas y sus derivados han demostrado actividades antimicrobianas, entre ellos, los metabolitos secundarios extracelulares como secreciones miceliares presentan actividad antibacteriana y antivírica; los exudados del micelio del hongo tienen actividad antimicrobiana y antiparasítica contra Plasmodium falciparum, el agente causal de la malaria (Chen, 2003).
Los polisacáridos de la pared celular de Ganoderma Lucidum y sus triterpenoides también han mostrado actividad antimicrobiana; más específicamente sus extractos actúan contra Bacillus y no parecen tener efecto contra otro tipo de bacterias. Los triterpenos del complejo Ganoderma Applanatum exhiben actividad antibacteriana principalmente contra bacterias grampositivas, tales como Bacillus cereus y Staphylococcus aureus (Gerber et al., 2000).
En algunos casos cuando no ha resultado el tratamiento convencional contra determinadas enfermedades, ganoderma puede ser útil; así por ejemplo en algunos estudios clínicos, se ha logrado el mejoramiento de esclerodermia facial (Liu, 1999 b).
También se ha comprobado que Ganoderma Lucidum es un auxiliar importante por su eficacia para el tratamiento de alergias Inhibiendo la producción de histamina por lo cual reduce la respuesta alergénica, mal de Alzheimer, aumentado la capacidad intelectual y mejorando la memoria. Actúa como analgésico y anti-inflamatorio, por lo cual es útil en el tratamiento de enfermedades inflamatorias incluyendo la artritis. Para el cáncer se puede emplear conjuntamente con los tratamientos convencionales, la quimioterapia, la radiación y la cirugía; ha demostrado su eficacia en la reducción tumoral de cáncer de pulmones, senos, hígado, páncreas, recto, riñones y cerebro. Previene la formación de coágulos de sangre evitando daño al corazón y posibles infartos al miocardio; previene la angina de pecho, la arritmia cardíaca facilitando la circulación sanguínea de las arterias coronarias. Aumenta la capacidad vital del organismo inhibiendo la fatiga. Es un hepatoprotector potente que no interfiere en el metabolismo de los alimentos. Controla eficazmente la hiperglicemia, facilitando la segregación insulínica del páncreas. Estimula la actividad inmunológica de los linfocitos “T” inhibiendo la propagación del VIH. Mediante su administración diaria controla la hipertensión, por su acción normopresora arterial periférica sin efectos colaterales http://www.hongos-kamuhro.com.mx/index.htm.
Otras enfermedades sobre las que actúa Ganoderma Lucidum son: gastritis, hemorroides, anorexia, nefritis, dismenorrea, constipación, lupus eritematoso, leucopenia, prevención del olvido en la vejez, etc. (Jiří Patočka, 1999).
Además de Ganoderma Lucidum, se han aislado las proteínas fúngicas inmunomodulatorias de otras especies como G. Tsugae, y de otros géneros como Flammulina Velutipes (Ko et al., 1997). La proteína denominada Ling Zhi-8 aislada de Ganoderma Lucidum tiene propiedades antialérgicas e inmunomodulatorias que pueden reducir el riesgo a rechazos de transplantes (www.quorumglobal.com/download/product/Bio%20Qx%20-%20LingZhi%20Peptide.pdf) (www.healthcastle.com. Junio 2003).
Los extractos alcohólicos de Ganoderma Lucidum inducen el reposo del crecimiento celular y la apoptosis de manera selectiva sobre las células tumorales, demostrado en casos de cáncer de pecho humano. Igualmente se ha reportado que puede inhibir el crecimiento celular previniendo la transición desde G1 hasta la fase S en células HeLa. Los extractos alcohólicos de Ganoderma Lucidum son capaces de inducir apoptosis en forma directa en células de cáncer de pecho humano no a través del sistema inmunológico (http://plaza.snu.ac.kr/~kangpub/GL.pdf)
Los polisacáridos del extracto acuoso de Ganoderma Lucidum presentan actividad antitumoral mediada por citoquinas liberadas de macrófagos y linfocitos T activados, especialmente Factor de Necrosis Tumoral a (FNT a) e Interferón g (IFN g) (Hongbo et al., 2002). Los polisacáridos de alto peso molecular aumentan los niveles de IL 1b, IL 2, IL 6; tienen actividad antiviral preventiva, e hipoglicemiante (http://www.fitoterapia.net/vademecum/plantas/715.html).
Los triterpenos son responsables de la acción antiinflamatoria, hipolipemiante, antihipertensiva y hepatoprotectora. Esta última acción es reforzada por la ganodosterona. Reishi produce un efecto antifibrótico en el hígado, rebajando el colágeno del mismo, normaliza la estructura hepática alterada y reduce los niveles de aspartato transaminasa (AST), alanina transaminasa (ALT), lactatodeshidrogenasa (LDH), GOT, fosfatasas alcalinas, bilirrubina total. Los ácidos ganodéricos y oléicos de Ganoderma tienen acción antihistamínica. Los polisacáridos de alto peso molecular son inmunoestimulantes, anti-tumorales; potencian la producción de citoquinas por los macrófagos y los linfocitos T y aumenta los niveles de IL 1b, IL 2, IL 6 (http://www.fitoterapia.net/vademecum/plantas/715.html).
Componentes activos de Ganoderma Lucidum.
Muchos componentes de Ganoderma Lucidum exhiben actividad farmacológica y pertenecen principalmente al grupo de los triterpenos o al de los polisacáridos, aunque también se han identificado proteínas, ácidos nucléicos y otras sustancias bioactivas; de particular interés son el grupo de proteínas fúngicas inmunomodulatorias aisladas de Ganoderma Lucidum, G. Tsugae y otras especies (Kino et al., 1989; Ko et al.,1997).
Dosis sugeridas.
Para el mantenimiento de la salud:
· 0.5–1 g/día de cuerpo fructífero.
Para problemas crónicos de salud (fatiga crónica, estrés, inmunodepresión):
· 2–5 g/día.
Para el tratamiento de enfermedades serias tales como el cáncer y el sida:
· 5–10 g/día.
(Chang y Buswell, 1999).
Es necesario tener en cuenta que estas dosis pueden causar diarreas o ronchas por lo cual se debe suspender temporalmente el tratamiento y reiniciarlo después. Cuando ocurren cortadas en los consumidores, también debe suspenderse, debido a que Ganoderma es un adelgazante de la sangre (Chang y Buswell, 1999).
La familia Stamets disfruta haciendo té de especímenes frescos, rompiéndolos en piezas, hirviéndolos en agua durante 5 minutos y reposándolos durante 30 minutos. El té se recalienta hasta la temperatura deseada, se filtra y se sirve sin edulcorantes. Tradicionalmente se prescribe 3-5 g por persona (Stamets, 1993).
Forma de venta en el mercado. Los chinos tradicionalmente los han usado enteros deshidratados, pero también se mercadean en forma de píldoras, té, y tinturas, siropes de extractos de micelio. También se adiciona a los vinos y a las cervezas como un aditivo medicinal y saborizante (Willar, 1990). Se estima que en el año de 1996 se mercadearon en los principales países productores US $ 1628.4 millones en productos a base de Ganoderma Lucidum (Chang y Buswell, 1999).
Fragmento de texto tomado de: http://www.reuna.unalmed.edu.co/temporales/memorias/especies/Magistrales/38_CONFERENCIA%20hongos%20medicinales-%20UN.2003.htm
--------------------------------------------------------------------------------------